El estilo de cabello llamado rasta es un tipo de peinado formado por trenzas, característico de los rastafaris.
Procedimiento y Cuidados
Las “rastas” son cabello tejido y enredado para darle la forma de tubo. La forma más común de hacerla, es la siguiente:
- Se secciona el cabello, separando los mechones que se quiere hacer rastas. Las secciones comiencan de la base de la cabeza y que la base de cada mechón sea de forma cuadrada, triangular o circular.
- Se enreda el mechón con ayuda de un peine, pasando el peine de abajo hacia arriba para empezar a enredarlo.
- Se ha hecho más firme y circular la base, se toma el cabello y se envuelve hacia un lado, luego se divide en dos y se jala hasta la raíz formando un nudo. Se repite este paso hasta llegar a la punta.
- Se tejen los cabellos que estén salidos hacia adentro con ayuda de un ganchillo de tejer. Se atraviesa la rasta con el gancho y en el lado sobresaliente del gancho se enreda el cabello desde donde sale para luego meterlo a la rasta.
- Por último, se frota la rasta con las manos de un lado hacia el otro, para suavizar el cabello sobresaliente.
Si el cabello de la persona es muy liso se recomienda lavarlo con jabón de pasta antes para que el cabello pierda humedad. Para mantener las rastas limpias, hay que lavar las raíces con jabón de coco, no es necesario lavarlas a lo largo, sobra con el agua con jabón que les caiga. No se debe usar acondicionador porque las deshace. En los primeros días se deben arreglar continuamente las rastas,tejiendo los cabellos salientes para evitar que se enreden entre sí. Las rastas evolucionan con el tiempo para obtener el resultado deseado. En cuanto vaya creciendo el cabello será necesario tejer las raíces.
Desventajas: cuando te las quites se te caerá bastante el pelo, cuando te lavas el pelo no queda del todo limpio y pues cada dos meses tendrás que retocarte la raíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario