martes, 25 de febrero de 2014

Aparición de ingenieria de aviones en cine, libros, juegos,...

Aparicición en cines

Howard Hughes es reconocido por sus extraordinarios aportes a la aviación, la introducción de numerosas innovaciones en el diseño de aeronaves.
Hughes, además, alcanzó una gran notoriedad pública gracias a su oposición al pseudo-monopolio de la icónica aerolínea estadounidense Pan Am, que disponía de la «Designación Legal» para realizar exclusivamente vuelos transatlánticos en Estados Unidos, viéndose envuelto en una batalla política y legal que finalmente acabó con dicha legislación.
Fue un personaje también polémico por sus excentricidades, manías, y su comportamiento lunático en general, que estuvieron motivadas en gran medida por padecer un TOC; no obstante, su genialidad es indiscutible, y su legado notorio en todos los ámbitos en los que se desenvolvió. Su fallecimiento en 1976 fue igualmente controvertido; muy enfermo fue embarcado en un avión en México rumbo a Houston, pero no está claro si falleció antes de llegar.
Fue considerado por sus contemporáneos como el hombre más adinerado del mundo y el primer hombre en llegar a ser milmillonario o millardario (en inglés: billionaire), con una fortuna estimada en unos mil quinientos millones de dólares al momento de su muerte.

 
Aparición en juegos

Aviones supersónicos utilizados para el transporte de pasajeros. Fue construido a partir del conjunto de los trabajos de fabricantes. En 1969 realizó su primer vuelo, entrando en servicio en 1976 y volando durante 27 años, hasta su salida de circulación en 2003.
El avión es considerado como un icono de la aviación y una maravilla de la ingeniería.Un total de 20 aviones fueron construidos en Francia y el Reino Unido, seis de ellos eran prototipos y aviones de desarrollo. Siete de cada uno fueron entregados a Air France y British Airways. Su nombre Concorde, proviene de la unión y colaboración de Francia y Reino Unido en el desarrollo y fabricación del aparato. Sólo se construyeron 20 unidades y su desarrollo y fabricación fueron una gran inversión económica para las empresas BAC y Aérospatiale.
Fué el primer avión a reacción supersónico en ser usado de manera comercial,introducido en servicio el 21 de Enero de 1976 anticipandose al también supersonico Tupolev Tu-144 que entró en servicio de pasajeros el 1 de noviembre de 1977. Igualmente el Tupolev TU-144 tenía menor autonomía que el avión franco-británico.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario