martes, 26 de noviembre de 2013

Postizos

  
 Pestañas Postizas


Las pestañas postizas o falsas, también llamadas extensiones, son las responsables de la hermosa mirada de la mayoría de las famosas durante las celebraciones más importantes como los premios Oscar, los Grammy, los Globos de Oro, etc.

-Elige tu tipo: Existen muchos tipos y tamaños de pestañas. Hay que elegir las que mejor se adapten a las características de tu ojo: Si tienes suficiente volumen, mejor las que van por ‘mechones’ de pelo; si tienes el ojo pequeño las que sólo son la mitad de la ristra.
 -Cuidado al quitarlas de la caja: Si tiras a lo loco, lo más probable es que les quites la forma y no se puede arreglar.
 -El orden es importante: Primero te las pones y luego te maquillas. Si no se quedarán pegados los polvos al pegamento y parecerá que están sucias.
 -Preliminares al natural: Date forma a las pestañas con un rizador de pestañas: cerca de la raíz, en medio y en las puntas.
-El pegamento: Existen pegamentos transparentes, de base negra o de colores. El Duo es uno de los que más se usa y mejores resultados tiene.
 -Extender y soplar: Echa un poco de pegamento sobre la ristra y sopla un poco hasta que comience a secarse.
 -Dales forma: Aprovecha para redondearlas antes de ponerlas, si una vez en el ojo quedan planas acabarán despegándose los bordes.
 -Pinza y golpes suaves: Ayúdate de una pinza para acercarlas a la raíz de tus pestañas. Empieza por el centro y vete, con pequeños golpes, hacia los extremos.
 -Ya puedes darle al rímel y los polvos.


Ventajas: Las personas que tienen pestañas cortas o finas pueden usar pestañas postizas junto con máscara para agrandar el aspecto de las pestañas.

Desventajas:   Llevar pestañas postizas a la cama o durante más de un día puede hacer que las bacterias se acumulen bajo el pegamento de pestañas y la pestaña postiza, provocando infecciones en los ojos.

  



 http://www.divinity.es/consejos-ponerte-pestanas-postizas-Letizia_6_1417065001.html


 Flequillos Postizos


Son prótesis de cabello natural, para hacerte cambios de look.

 Hay 2 modelos de flequillos, para que elijas el que prefieras o mejor se adapte a ti.
  • El flequillo frontal: es para quienes quieran llevar el flequillo hacia un lado  o para aquellas personas que también quieren llevarlo recto. Su base cubre toda la frente incluyendo las sienes, de esta manera puedes cortarlo recto y dejarle los laterales largos para mezclarlo con tu pelo. Su forma triangular hace que no sea necesario taparlo y así poder llevarlo tanto con el cabello suelto como recogido.

  • El flequillo crown: está compuesto por una base redonda, de esta manera el pelo se distribuye tanto por la parte frontal, lateral y trasera, adaptándose mucho mejor. Por su longitud puedes cortarlo por la parte delantera como quieras, recto, de lado, despuntado o incluso con la raya en medio.
Ventajas: le favorece a la mayoría de las chicas, dependiendo del estilo y el rostro de cada una. De esta forma todas podremos lucir flequillo cuando y donde queramos.

Desventajas: pero a veces muchas mujeres no se lo pueden permitir debido a varios problemas como el exceso de grasa en la frente, el tener que cortarlo cada poco tiempo o porque con algunos peinados no sienta bien.
 


 http://flequillospostizos.es/

martes, 19 de noviembre de 2013

Extensiones semi-permanentes y de clip

EXTENSIONES SEMI-PERMANENTES
Son protesis de pelo natural o sintético que pueden durar entre 4 semanas a 4 meses.

Dentro de la categoria de extensiones permanentes, hay varias opciones:

-Extensiones de Adhesivas/Keratina/Silicona
-Extensiones Cosidas
-Extensiones con Grapas

Extensiones Adhesivas/Keratina/Silicona.
Estas extensiones de pelo son pegadas con keratina, silicona o adhesivo. Se toman pequeños grupos de cabello , se colocan encima del cabello natural y se funden con el producto elegido para pegar. Se da forma con los dedos o con el soldador y se dejan enfriar.

Ventajas:
 -Queda muy natural. Al ser mechones pequeños el pelo se mueve muy natural. Los mechones quedan unidos a tu cabello de 3 a 5 meses. La gran ventaja es que se colocan y se lleva como pelo suyo durante el tiempo pactado. 

Desventajas:
La gran cantidad de pelo que se cae debido a estensiones apretadas o pelo tirante. El cabello siempre va a sufrir tironeo de pelo al haber un elemento extraño puesto en él en forma permanente. Los pelos justo donde se realiza la conexion quedan muy secos y se rompen facilmente. Repetimos: Si tienes poco pelo, quedan huecos sin pelo en el cuero cabelludo donde no vuelve a crecer el pelo.

Luego la otra desventaja es en el momento de quitarlas ya que los usuarios normalmente notan que el pelo donde estaba el adhesivo queda bastante destruido, con caida de pelo o perdida permanante de pelo. El proceso de sacar el producto adherente puede ser un proceso un poco dificil y doloroso.

Las personas que lavan el pelo diariamente notaran que las extensiones se van soltando poco a poco antes del tiempo prometido, especialmente las personas con el pelo muy finito y grasoso. Para las extensiones "permanentes" se recomienda no lavar el pelo mas de dos veces por semana y siempre en ducha para evitar que el cabello se enrede mucho.

Extensiones Cosidas
Las cosidas se unen al cabello mediante una trenza con el propio pelo natural y una especie de cortina que se sitúa en el extremo de la extensión.


Extensiones con Grapas
Las extensiones con grapas son cómo su propio nombre indica extensiones que se fijan mediante unas grapas especiales para el cabello.

Si opta por extensiones semi-permanentes debe tener sumo cuidado en instancias como dormir o incluso apoyar la cabeza contra el apoya-cabeza del coche ya que eso tira de su pelo generando asi presion al cuero cabelludo.

La ventaja es que durante el tiempo que lo tenga puede dormir con el, peinarlo y lavarlo como si fuese su pelo.


EXTENSIONES DE CLIP

las extensiones de clip pueden ser de pelo natural o sintético, que usando clip se juntan desde el crecimiento del pelo.  Dentro de esta categoría se puede encontrar dos opciones:

Cortinas para Extensiones de Clip:
Se vende una cortina de pelo. Seria una tira larga que luego debe cortar para hacer varias extensiones. De una tira de pelo normalmente se puede sacar unas 4-6 extensiones para toda la cabeza. Dividir por ejemplo una tira de unos 12 cm de oreja a oreja con 4 clips para sujetarla y dos de unos 3 cm a cada lado de la cabeza.

Los lugares que venden tiras normalmente venden los clips aparte. Elige un color de clip lo mas cercano al color de tu pelo.

Ventajas:
1- La ventaja de comprar en cortina es que puede medir cada parte al diámetro de su cabeza. Ya vienen preparadas y no hay que hacer nada mas que ponerlas. 

2- Comprar cortinas le sale mas barato que comprar extensiones preparadas. Si tienes distintos tipos de extensiones, puedes cambiar de look cada dia. 

Desventajas:
1- El trabajo de cortar y coser. Las extensiones de clip preparadas pueden a veces quedar mas anchas que el ancho que requiere una persona. La mujer termina teniendo que hacer el trabajo de cortar, sacar los clips y volver a ponerlos en lugares diferentes. Se recomiendan las cortinas, para tomar medida justo de su cabeza. 

2- Se deben sacar y poner. No se puede dormir con ellas.


www.blogger.com/blogger.g?blogID=4574727287292178608#editor/target=post;postID=7165462304852477605

martes, 12 de noviembre de 2013

Trenza de cascada

La trenza de cascada es un peinado muy  de moda, usado por muchas chicas para todo tipo de eventos.
  • Lava y acondiciona tu cabello;  si no te secas el pelo completamente, quedara mejor.
  • Separa el pelo en el medio. Divide el pelo en dos secciones.
  • Divide el pelo de una de las secciones en tres partes.
  • Trenza el pelo hacia la parte posterior de la cabeza en un estilo de trenza francesa. Comienza a trabajar con las piezas exteriores y añádelas a tu trenza.
  • Cuando llegues a la última parte de la primera sección de la trenza, deja que la última hebra de cabello vaya en caída. Esto hará que la trenza se vea como una cascada.
  • Continúa la trenza con aspecto de cascada, escogiendo la sección de cabello que se encuentra al lado de la sección que ya trabajaste.
  • Continúa trenzado en forma de cascada y llevando la trenza hacia el centro. Repite el paso inicial al continuar la trenza y después deja caer la última sección de cabello; pero llévala hasta juntarla con la otra sección trabajada.
  • Puedes poner horquillas si es necesario, así podrás mantener el pelo sujeto mas tiempo.

Ventajas: es un peinado muy bonito, y que le suele quedar bien a la mayoria de las chicas.

Desventajas: se tarda mucho en hacerse y tienes que estar continuamente retocándola.

http://peinadoscontrenzas.info/2013/06/como-hacer-una-trenza-cascada-bonita/